Sinopsis En Busca Del Fuego

 

La aventura de dominar el fuego no deja de ser una alegoría del ser humano frente a los desafíos de la naturaleza, sobre nuestras soluciones tecnológicas con fines prácticos, lúdicos o sociales; sobre nuestra excepcional adaptación al medio que nos llegó a dar conciencia de nosotros mismos y nos sitúa como única especie dueña de su futuro.

 

Puesta en escena

 

Trazamos una línea recta desde el pasado, cruza el presente y nos marca un posible FUTURO.

¿Es el que deseamos para una especie que ha llegado tan lejos?

GALERÍA

En Busca del Fuego

Caraterísticas Técnicas

 

Espectáculo innovador al fusionar las técnicas ancestrales del Teatro de Sombras con las inmensas posibilidades del actual Software de Gestión Audiovisual, los Títeres Físicos y Digitales y los intérpretes Audivisuales en directo.

Dispositivo audiovisual que consta de dos cámaras de vídeo, una mesa luz (1,20 m X 0,60m), pantalla de retro-proyección, proyector trasero de 4.000 a 6.000 Lmns, músico en directo con Loop Station-microfonía-sintetizador, microfonía inalámbrica para 2 intérpretes. Iluminación propia (3 pares LED RGB) a la que sumamos la convencional del espacio escénico, si la hubiere.

Un ordenador

Dos cámaras en vivo

Una mesa de luz

3 Pantallas independientes

Necesidades Técnicas

 

  • Escenario de 7m. de boca + 4,5 de fondo + 3,5 m. de altura.
  • Tomas de corriente directa en escenario.
  • El técnico controla iluminación y sonido.
  • El control debe estar situado cerca del escenario a la derecha (visión de técnico).
  • Equipo de sonido adecuado a la sala.
  • Mesa de sonido con 6 canales de entrada y salida auxiliar. Monitor opcional según espacio.
  • Iluminación: Dimmer 12 canales + 6 PAR 64 contra + 4 PC o Fresnel en varas de escenario +  2 Recortes  en frontal.
  • 4 horas de montaje.
  • 2 horas de desmontaje.
  • 50 minutos de duración.
  • Otros: Cámara Negra + Oscuro en sala + Personal de carga y descarga.
  • En ciertos espacios, sobre todo no-convencionales, es necesario el uso de 4 Tarimas ROSCO o similar con patas de 40 cm (se valorará al ver fotografías y Raider del espacio).
  • 3 intérpretes y 1 técnico en gira.

Dirección y Dramaturgia: Jorge da Rocha

Desarrollo Analógico: Félix Muñiz / MERCUCHO PRODUCCIONES

Ilustración: Goyo Rodríguez

Audiovisuales: Jorge da Rocha y Alberto O. González

Documentación Científica: Raúl López, Museo de la Evolución Humana (MEH)

PRODUCIDO EN COLABORACIÓN
con la Consejería de Educación y Cultura de la JCYL

Multimedia: Alberto Olegario González / SENSEI MULTIMEDIA

BSO y música en directo – NEØNYMUS

Vestuario: Elisa Sanz

Intérpretes: Félix Muñiz + Jorge da Rocha

Producción: ARAWAKE
en el Centro de Creación Escénica “La Parrala” de Burgos

Agradecimientos: Las Pituister. Museo de la Evolución Humana

Vídeo